Os adjuntamos la foto de nuestra última maqueta, un jarkh del siglo XIII.
La pieza de artillerÃa de tensión más conocida dentro del mundo musulmán tenÃa un origen persa. Se conocÃa como charkh y se cargaba con la ayuda de un torno o polea. Precisamente, este último elemento la convirtió en la más significativa de las ballestas pesadas, suponiendo una notable innovación tecnológica respecto a sus predecesoras. Los árabes tomaron prestado este nombre y comenzaron a aludir al ingenio con el término jarkh, mientras los turcos lo llamaron çarh.
Esta máquina fue usada con gran asiduidad durante los siglos XII y XIII, abundando referencias a su empleo en las fuentes documentales. Aunque estas piezas de artillerÃa eran portátiles, también contaron con diseños más pesados, capaces de disparar flechas de medio kilo a una distancia de 900 metros.
Etiquetas: jarkh, Trebuchet Park