Una de las máquinas más curiosas que he reconstruido últimamente es el dabbabah u oruga musulmán. Se trata de una máquina protectora con cubierta a dos aguas para proteger a los soldados en su interior.
Ya me diréis qué os parece.
Tags: asedio, ataque, Máquinas, protecciones
Me gusta tu nueva máquina. Realmente su diseño es curioso, cuál es el objetivo de que tenga ese diseño en forma de triángulo.
La mayor parte de las máquinas protectoras de soldados a lo largo de la Historia, tanto en el mundo grecorromano como medieval, solían adoptar esta forma. De este modo, los proyectiles arrojados desde lo alto de lo muros no impactaban sobre sus cubiertas y resbalan hasta caer por sus laterales.
Y, sin embargo, el aceite o el agua hirviendo sí que podría colarse por entre las grietas de la madera no?
Aunque en la reconstrucción de la imagen se aprecia simplemente la estructura de madera, lo cierto es que todas las máquinas protectoras, tanto en la Antigüedad como en la Edad Media, contaban con protecciones adicionales. Siempre solían llevar pieles de animales sin curtir, principalmente de vaca, a causa de su mayor tamaño. Como protección adicional se podían disponer también acolchados de lana, de tal modo que amortiguaran los impactos. En esta ocasión, al estar la máquina expuesta en exteriores, se ha optado por no protegerla con pieles para evitar que se deterioren en un corto espacio de tiempo.
Tengo ganas de ver tus máquinas en persona.